
La escritura comienza con lo que percibimos: un aroma que evoca la infancia, el sonido de una canción que nos transporta al pasado, la textura de un papel que despierta emociones dormidas. Los sentidos son nuestra conexión con el mundo y, al escribir, también con el lector.
En este taller, aprenderás a explorar y aislar cada uno de tus sentidos para descubrir cómo pueden transformar tus textos. Nos adentraremos en su relación con la memoria, la narrativa y la poesía, abordando tanto los aspectos técnicos como los intuitivos de la escritura sensorial.
¿Por qué escribir con los sentidos?
-
✺
Para conectar profundamente: Los detalles sensoriales generan textos más vívidos y llenos de vida.
-
✺
Para enriquecer tu voz: Una narrativa sensorial añade poesía, profundidad y matices únicos.
-
✺
Para descubrir nuevas formas de creación: La percepción consciente abre caminos inesperados hacia la escritura.

Este curso no se trata de reglas, sino de explorar cómo tus sentidos pueden abrir nuevas puertas creativas. Escribirás desde la experiencia, desde el cuerpo y desde la memoria, con el objetivo de crear textos que resuenen más allá de la página.
¿Qué harás en este curso?
👉🏻 Aislar cada sentido para entender su valor literario.
👉🏻 Transformar recuerdos sensoriales en narrativa poderosa.
👉🏻 Experimentar con la sensualidad en la escritura, dotando a tus textos de mayor presencia y sensibilidad.
-
La importancia de los puntos de vista.
-
Dotar a la escritura de atmósfera a partir de un olor.
-
Los ritmos narrativos. El pulso escritural.
-
La construcción de los personajes. Acercarse y alejarse.
-
Qué comen y cómo comen los personajes. Lo simbólico.
-
Confiar en todas las posibilidades que tiene el contar una historia.
-
La alteración de los sentidos.
El syllabus_
¿Qué incluye tu entrada?
👉🏻 Siete clases pregrabadas que puedes hacer a tu ritmo acorde a tus tiempos y agenda.
👉🏻 Audios para cada clase para que puedas consumirlas a modo podcast.
👉🏻 Material de soporte: bibliografía, ejercicios, recomendaciones de lectura.
Conoce a Esmeralda
Escritora y profesora de escritura creativa. Licenciada en Filología Hispánica, explora en su trabajo los límites del yo literario desde el relato, la poesía y el testimonio. Su debut en la narrativa fue El hombre que pagaba noches enteras. Continúa con la novela Detrás y delante de los puentes. Es autora del dietario Irse. Su obra poética se encuentra reunida en Habitarlo todo (2021). Salto de página publicó el libro de relatos A veces la vida. Ha sido distinguida en certámenes como el Femenino Lumen o el Ana María Matute de narrativa. Junto con Leandro Sosa ha escrito y codirigido el cortometraje El secreto, estrenado en 2021.